El diálogo social y la negociación colectiva constituyen herramientas esenciales de la participación y representación de las personas trabajadoras en un estado social y democrático de derecho. La capacitación adecuada, no solo de la población activa de nuestro país, sino de los representantes legales de las personas trabajadoras y de aquellas otras que, en el ejercicio de sus funciones profesionales, se encuentren involucradas en el desarrollo del diálogo social y de la negociación colectiva, merecen nuestra principal atención, ya que, con su acción, posibilitan el perfeccionamiento y la mejora de las condiciones laborales y sociales de las personas trabajadoras; la adaptación a los cambios organizativos y productivos que vive nuestra sociedad, particularmente en lo que respecta a los retos de la triple transición demográfica, digital y ecológica y, al mantenimiento de las políticas de bienestar que afectan a todos los ciudadanos y ciudadanas. El presente sitio tiene, por tanto, el objetivo de difundir y poner en valor las actividades desarrolladas por la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores en pro de la capacitación y el desarrollo profesional y personal de las personas trabajadoras y de sus representantes.

student with computer studying at school

Europass

Europass es una iniciativa de la Unión Europea que ofrece un conjunto de herramientas digitales gratuitas para ayudarte a aprender, trabajar y desarrollarte profesionalmente en Europa. Es como tu mochila digital para moverte por el continente con tus competencias bien organizadas y visibles.

UGT valora positivamente Europass como una herramienta clave para facilitar la movilidad, la empleabilidad y la transparencia de las cualificaciones en Europa. Aunque no existe un documento específico de posicionamiento exclusivo sobre Europass, su respaldo se enmarca dentro de su compromiso con:

La movilidad laboral y formativa en Europa

UGT defiende el derecho de las personas trabajadoras a moverse libremente por Europa con garantías, y Europass contribuye a ello al permitir que las competencias y cualificaciones se presenten de forma clara, estandarizada y multilingüe.

Transparencia y reconocimiento de competencias

El sindicato apoya sistemas como Europass que mejoran la visibilidad de los aprendizajes formales, no formales e informales, facilitando el reconocimiento de la experiencia profesional y la formación adquirida en distintos contextos.

Orientación profesional y aprendizaje permanente

UGT promueve el uso de Europass como parte de una estrategia más amplia de orientación a lo largo de la vida, especialmente útil para jóvenes, personas desempleadas o en transición laboral.

Participación sindical en las políticas europeas

Como miembro activo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), UGT ha respaldado iniciativas que refuerzan Europass como instrumento complementario al Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), el sistema EURES y los procesos de validación de competencias.

UGT considera Europass una herramienta útil y necesaria para avanzar hacia un mercado laboral europeo más justo, transparente y accesible, siempre que esté acompañada de políticas activas de empleo, formación de calidad y participación sindical.

Preguntas frecuentes sobre Europass:

Es una plataforma multilingüe que te permite:

  • Crear un perfil profesional completo con tus estudios, experiencia laboral, idiomas, competencias digitales, voluntariado, etc.
  • Generar currículums y cartas de presentación personalizadas en más de 30 idiomas.
  • Almacenar documentos importantes (títulos, certificados, referencias) en un espacio seguro.
  • Acceder a ofertas de empleo y formación en toda Europa, gracias a su conexión con la red EURES.
  • Realizar un test de competencias digitales y recibir recomendaciones de mejora.
  • Obtener credenciales digitales europeas que validan oficialmente tus logros formativos.

La plataforma te ayuda a:

  • Buscar cursos, talleres y programas de formación en distintos países europeos.
  • Planificar tu itinerario de aprendizaje según tus intereses y necesidades.
  • Acceder a información sobre reconocimiento de cualificaciones, becas, Erasmus+ y oportunidades de voluntariado.
  • Conocer los requisitos para estudiar en otro país de la UE (visados, seguros, alojamiento, etc.).

Europass facilita tu movilidad laboral:

  • Puedes buscar empleo en toda la UE y postular directamente desde la plataforma.
  • Compartir tu perfil con empleadores y servicios públicos de empleo.
  • Acceder a información sobre condiciones laborales, salarios, derechos y vida en otros países.
  • Conectar con asesores de empleo a través de la red EURES.
  • Es gratuito, seguro y oficial.
  • Te ayuda a comunicar tus competencias de forma clara y reconocida en toda Europa.
  • Es ideal para estudiantes, personas en búsqueda de empleo, profesionales en transición o quienes quieren vivir una experiencia internacional.

Puedes empezar creando tu perfil en la plataforma oficial de Europass y explorar todas sus herramientas.

Compartir:

+ Actualidad